Ferias agrícolas en España 2026: calendario completo de eventos clave
Ferias agrícolas en España 2026: calendario completo de eventos clave
El sector agroalimentario español afronta un 2026 marcado por los retos de la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la internacionalización. En este contexto, las ferias agrícolas en España 2026 se consolidan como puntos de encuentro imprescindibles para agricultores, cooperativas, empresas auxiliares, distribuidores y centros de investigación. A continuación, presentamos un calendario completo de los principales eventos que marcarán la agenda del campo durante el próximo año.
¿Por qué son tan relevantes las ferias agrícolas?
Las ferias no son simples escaparates de productos. Son espacios de conexión, aprendizaje y oportunidades de negocio que pueden impulsar la competitividad del sector. Asistir a estos encuentros aporta beneficios como:
- Networking estratégico: establecer alianzas comerciales con proveedores, distribuidores y clientes potenciales.
- Acceso a innovación: conocer de primera mano las últimas soluciones en maquinaria, biotecnología, digitalización y energías renovables aplicadas al campo.
- Formación especializada: asistir a conferencias y talleres impartidos por expertos del sector agrícola.
- Visibilidad internacional: posicionar los productos en mercados globales gracias a la presencia de compradores de diferentes países.

Calendario de ferias agrícolas en España 2026
El año 2026 trae consigo un calendario diverso y estratégico de ferias agrícolas en todo el país. A continuación, te mostramos una selección de las más relevantes:
Expoliva 2026 – Jaén
Fechas: 13 al 16 de mayo de 2026
Lugar: Recinto ferial de Jaén
La feria internacional más importante del mundo dedicada al aceite de oliva y a las industrias afines. Su enfoque en innovación tecnológica, sostenibilidad y tendencias de mercado la convierte en cita obligada para cooperativas, almazaras y exportadores.
Infoagro Exhibition 2026 – Almería
Fechas: 20 al 22 de mayo de 2026
Lugar: Palacio de Congresos de Aguadulce (Roquetas de Mar, Almería)
Especializada en la agricultura intensiva y auxiliar, reúne a empresas de invernaderos, biotecnología, fertilizantes y exportación hortofrutícola. Es un referente para el arco mediterráneo y los profesionales vinculados a frutas y hortalizas.
Salamaq 2026 – Salamanca
Fechas: 4 al 8 de septiembre de 2026
Lugar: Recinto ferial de Salamanca
Esta feria combina ganadería, maquinaria agrícola y un enfoque multidisciplinar. Es un evento clave en Castilla y León y atrae a visitantes de toda España por la calidad de sus expositores y jornadas técnicas.
Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda – Jaén
Fechas: 9 al 12 de septiembre de 2026
Lugar: Úbeda (Jaén)
Con una larga trayectoria, se ha consolidado como punto de referencia en maquinaria agrícola, especialmente vinculada al olivar. Incluye exposiciones y conferencias técnicas adaptadas a agricultores.
Fruit Attraction 2026 – Madrid
Fechas: 6 al 8 de octubre de 2026
Lugar: IFEMA Madrid
Una de las ferias agrícolas internacionales más relevantes a nivel mundial, especializada en el sector hortofrutícola. Su carácter global atrae a miles de profesionales y compradores internacionales, siendo una plataforma clave para el comercio exterior.
Iberflora 2026 – Valencia
Fechas: 13 al 15 de octubre de 2026
Lugar: Feria Valencia
Centrada en planta, flor, paisajismo y tecnología hortícola. Una oportunidad para viveros, jardineros y distribuidores de productos ornamentales.
Expo AgriTech 2026 – Málaga
Fechas: 27 al 29 de octubre de 2026
Lugar: Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Feria especializada en agricultura 4.0 y digitalización. Aquí se presentan drones, sensores de humedad, robótica agrícola y nuevas soluciones de inteligencia artificial aplicadas al campo.
Tabla resumen de ferias agrícolas en España 2026
| Feria | Fechas | Ciudad | Especialidad | Más info |
|---|---|---|---|---|
| Expoliva | 13-16 mayo 2026 | Jaén | Aceite de oliva y maquinaria | Web oficial |
| Infoagro Exhibition | 20-22 mayo 2026 | Almería | Agricultura intensiva e invernaderos | Web oficial |
| Salamaq | 4-8 septiembre 2026 | Salamanca | Ganadería y maquinaria agrícola | Web oficial |
| Feria de Úbeda | 9-12 septiembre 2026 | Úbeda (Jaén) | Maquinaria agrícola y olivar | Web oficial |
| Fruit Attraction | 6-8 octubre 2026 | Madrid | Hortofrutícola internacional | Web oficial |
| Iberflora | 13-15 octubre 2026 | Valencia | Planta, flor y paisajismo | Web oficial |
| Expo AgriTech | 27-29 octubre 2026 | Málaga | Tecnología agrícola y digitalización | Web oficial |
Consejos para aprovechar al máximo tu asistencia
Para sacar el mayor partido a las ferias agrícolas en España 2026, conviene planificar la visita con antelación:
- Define objetivos claros: ¿quieres encontrar proveedores, abrir mercados o actualizar conocimientos?
- Revisa la lista de expositores: prioriza las empresas que más te interesen.
- Participa en conferencias: son espacios ideales para conocer tendencias.
- Haz networking activo: lleva tarjetas, catálogos y materiales de tu empresa.
- Comparte tu experiencia: publicar en redes sociales o blogs aumenta la visibilidad de tu negocio.
Impacto de las ferias en el sector agroalimentario
Las ferias agrícolas son mucho más que encuentros puntuales. Tienen un efecto directo en la innovación, la digitalización y la competitividad del sector. Además, fomentan la internacionalización, abren puertas a la exportación y generan empleo rural.
En el Directorio Agro creemos que estos eventos son clave para dinamizar el campo español y servir de puente entre tradición e innovación.